Showing posts with label Grupo 6. Show all posts
Showing posts with label Grupo 6. Show all posts

20110720

Propuesta Global - Local Grupo 6 - HABITANDO EL PARQUE METROPOLITANO RIO GUAIRE - Redoma de Petare, Av. Tamanaco, El Llanito, Petare Sur

CHAMORRO / FERNANDEZ / GENOVES / HERNANDEZ

Propuesta Global - Grupo 6 - HACIENDO CIUDAD - Redoma de Petare, Av. Tamanaco, El Llanito, Petare Sur

Se generan nuevas conexiones en puntos óptimos que reduzcen las distancias de recorrido, haciendo los viajes más eficientes. Estas conexiones se ven acompañadas de espacios de interés a manera de asegurar el uso de las mismas.  
CHAMORRO / FERNANDEZ / GENOVES / HERNANDEZ

Propuesta Global-Grupo 6 - INTEGRACION DE PETARE ATRAVES DEL PARQUE METROPOLITANO RIO GUAIRE - Redoma de Petare, Av. Tamanaco, El Llanito, Petare Sur


Se establecen dos tipos de conexiones, verticales, para superar la condición topográfica del barrio, y horizontales, para vincular los dos sectores. En la ribera se planteará una serie de espacios públicos que acompañen al recorrido, de tipo comercial, cultural, recreacional y deportivo, a manera de hacer una integración de usos en la zona, que actualmente se encuentra conformada casi en su totalidad por residencias. Para intervenir dichos espacios se retirará la zona industrial y las  casas que se encuentran al borde oeste de la Calle la Línea, las cuales serán reubicadas dentro del espacio de intervención. De esta manera se crea entonces el Parque Metropolitano Río Guaire.

CHAMORRO / FERNANDEZ / GENOVES / HERNANDEZ

Propuesta Global - Grupo 6 - ACORTAR DISTANCIAS CRUZANDO EL RIO GUAIRE - Redoma de Petare, Av. Tamanaco, El Llanito, Petare Sur


En nuestra zona de estudio en el Municipio Sucre, el Río Guaire establece una condición de límite entre la Urb. El Llanito y el Barrio Petare Sur.  Estas dos zonas sólo se conectan en sus extremos, uno al sur, entre El Puente La Línea y El Puente La Tinaja, y otra al norte, cercano a La Redoma de Petare, donde esta última conexión se vuelve un nodo entre los diferentes sistemas de transporte que atraen a los peatones, dando como resultado un colapso de la movilidad en la zona. De este modo, si se lograran generar más puntos de conexión transversales al Río, el flujo peatonal y vehicular se distribuiría, descongestionando el nodo norte que actualmente se encuentra colapsado.         
CHAMORRO / FERNANDEZ / GENOVES / HERNANDEZ

Blog Archive